31 de mayo de 2010

Historia del IEEE

The Institute of Electrical and Electronics Engineers

IEEE corresponde a las siglas del Instituto de Ingenieros Eléctricos, Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada al avance de las tecnologías relacionadas con la electricidad. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro, con más de 365,000 profesionales de las nuevas tecnologías, en cerca de 150 países.

A través de sus miembros, el IEEE es una autoridad líder y de máximo prestigio en las áreas técnicas derivadas de la eléctrica original: desde ingeniería computacional, tecnologías biomédica y aeroespacial, hasta las áreas de energía eléctrica, control, telecomunicaciones y electrónica de consumo, entre otras.

Su creación se remonta al año 1884, contando entre sus fundadores a personalidades de la talla de Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell y Franklin Leonard Pope. En 1963 adoptó el nombre de IEEE al fusionarse las asociaciones AIEE (American Institute of Electrical Engineers) y el IRE (Institute of Radio Engineers).

El instituto se esfuerza por alentar, organizar y patrocinar actividades técnicas en todo el mundo. El principal objetivo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en la teoría y la práctica en el campo de la electrónica, ingeniería eléctrica y ciencias de la computación y la ingeniería. Para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales.

El IEEE patrocina conferencias técnicas y actividades de las ramas locales relacionadas con el progreso de las ciencias relacionadas con la ingeniería eléctrica en general. Pone a disposición de los miembros, los programas educativos en relación con los últimos acontecimientos en el campo, ayudándolos a mantenerse al tanto de la tecnología de hoy y mañana, que se moldará la vida de todos nosotros. Hoy en día casi un cuarto de todos los documentos técnicos en el mundo, relativos a la electricidad, la electrónica, la informática y la ingeniería, son publicados por la IEEE.

Forma parte del IEEE

Forma parte del algo grande.

Forma parte de la asociación Técnica-Profesional más grande del mundo.

Mantente al tanto en lo último en tecnologías.

Da a conocer tu potencial, dalo a conocer internacionalmente.

Forma parte de IEEE


IEEE corresponde a las siglas del Instituto de Ingenieros Eléctricos, Electrónicos. IEEE es una autoridad líder y de máximo prestigio en las áreas técnicas derivadas de la eléctrica original desde ingeniería computacional, tecnologías biomédica y aeroespacial, hasta las áreas de energía eléctrica, control, telecomunicaciones y electrónica de consumo, entre otras.


Beneficios:

· Un carnet de membresía.

· Dirección de e-mail y antivirus para los archivos adjuntos (nombre.apellido@ieee.org).

· Revista SPECTRUM, la publicación de actualidad de la ingeniería más leída en el mundo.

· Descuentos en inscripción a congresos, seminarios y todos los eventos organizados por el IEEE, como libros, normas, etc.

· Descarga de licencias originales de Microsoft GRATIS.

· Contacto con potenciales empleadores nacionales y extranjeros.

· Sociedad de Comunicaciones GRATIS.

· La posibilidad de participar con “papers” (Documentos técnicos) estudiantiles en congresos tanto nacionales como internacionales.

· Cursos y foros técnicos en línea.

· Uso de la herramienta IEEExplore, para consultar tópicos en todas las áreas de la ingeniería, donde podrás sacar temas de proyectos, y temas de tesis.

Membresía: $13.50 (medio año)

$27.00 (año completo)


Próxima reunión
: Jueves 03 de junio de 2010, frente al laboratorio de electrónica, 7:30 PM, UTH Tegucigalpa.


Visita nuestro sitio:

http://ieee-uth.blogspot.com/

Escríbenos:

ieee.uth@gmail.com

14 de mayo de 2010

Libreria Digital


Gratis!!

Gratis!!


Suscripción a la Librería Digital de ComSoc (Sociedad de Comunicaciones)

Con esto obtienes acceso a:

· IEEE Wireless Communications

· IEEE Communications Magazine

· IEEE Network

· Descarga de artículos técnicos

· Noticias

· Tutoriales

· Etc.


Solo tienes que visitar el siguiente enlace https://sbwsweb.ieee.org/ecustomercme_enu/start.swe?Prod=1-BT96VA&SWECmd=GotoView&src=0&Join=n&SWEView=CUT+Home+Page+View+%28eCustomer%29&mem_type=Customer&SWEHo=sbwsweb.ieee.org&SWETS=1273874562


Ingresa tus datos y ve a tu carrito de compras, realiza todo el proceso sin ningún miedo, como podrás ver tu cuenta siempre es $0.00.



11 de mayo de 2010

Taller de Elaboracion de Papers

Si están interesados en elaborar un paper para el CONESCAPAN o para la feria de la ciencia "Guerra de Ingenio", ven al taller de redaccion de papers, en el cual se explicaran la normativa y estándares a seguir para elaborar y presentar trabajos técnicos de acuerdo al formato IEEE

Se les recuerda que cualquier estudiante sin necesidad de ser miembro del IEEE puede presentar papers para el CONESCAPAN

Día: sábado 15 de mayo
Hora: 10:00 am.
Lugar: Tercer piso, edificio L2, Salón de audiovisuales. UNAH
Costo: NINGUNO!!!
Los esperamos!!

8 de mayo de 2010

CONESCAPAN 29

Cada año se realiza la convención de estudiantes de Centroamérica y Panamá CONESCAPAN, este año se celebra la edición número 29 y se desarrollara en Ciudad de Guatemala, Guatemala; teniendo como anfitriones a la Rama Estudiantil de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC), dicho evento se desarrollara del 28 de septiembre al 2 de octubre del presente año y espera contar con tu presencia.

Esta es una excelente oportunidad para dar a conocer el nivel de ingeniería en nuestro país, demostrar tus conocimientos y poner en alto el nombre de nuestro país y universidad, es por eso que te invitamos a preparar desde ahora tu artículo técnico.


SEDE CONESCAPAN

Hotel Radisson Guatemala.

Se encuentra en una de las zonas exclusivas de la ciudad, ubicado cerca de embajadas, corporaciones, oficinas gubernamentales y centros comerciales exclusivos, cuenta con una gran vista de la ciudad y los volcanes que le rodean. Y para los que disfrutan de la vida nocturna, el hotel está rodeado de los mejores restaurantes y clubes nocturnos de la ciudad.

http://www.radissonguatemala.com/


PAQUETE PARA ESTUDIENTES MIEMBROS DEL IEEE

Habitación triple $. 210.00
Habitación doble $. 250.00
Habitación simple $. 410.00

INCLUYE:

· Conferencias técnicas (dadas por profesionales y por estudiantes, exponiendo sus trabajos técnicos).

· Visitas Técnicas.

· Kit de participante.

· Camiseta del evento.

· Memoria Técnica.

· Diploma de Participación.

· Coctel de Bienvenida. (Se sugiere vestimenta semi formal)

· Cena Típica. (Fiesta donde cada país muestra sus costumbres y tradiciones alimenticias, puede vestir con traje típico o informal).

· Mañana Deportiva.

· Cena de clausura y Fiesta de Clausura (Evento formal).

· Desayuno buffet de restaurante del hotel

· Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto

· Internet wireless

· Hospedaje (5 días, 4 noches)

· Almuerzos (3)

· Refrigerios (6)

· Inscripción del congreso

· Derecho a todas las conferencias.


¿Qué es un CALL FOR PAPER?
Es un llamado a presentar artículos técnicos para alguna convección o congreso, generalmente viene acompañado de las áreas de interés técnico que se tocaran durante el evento. En este caso CONESCAPAN XXIX.


PAPER
Es un articulo completo, este no debe exceder de 10 páginas, se presenta en el formato ya establecido por el IEEE y puedes solicitarlo a
ieee.uth@gmail.com Este formato debe ser respetado ya que es de uso internacional.

Fechas de interés:
15 de Junio: LIMITE para envió de trabajos (paper) completos.
30 de Julio: Aviso de aceptación del artículo completo.

Áreas de interés:
1. Área Eléctrica

· Computación y Sistemas de Información, lenguajes de comunicación de sistemas de control.

· Electrónica: Ingeniería Biomédica: aplicaciones, funcionamientos, avances con respecto a la forma tradicional

· Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica

· Aislamiento eléctrico

· Control y monitoreo de máquinas eléctricas

· Estabilidad de sistemas de potencia

· Auditorias energéticas

· Protecciones

· Mercados eléctricos

2. Área Electrónica

· Automatización y Control

· Ingeniería Biomédica

· Inteligencia artificial y redes neuronales

· Aplicaciones Industriales

· Instrumentación

· Nuevas tecnologías, tecnologías de optimización

· Control Automático: nuevos modelos de comunicación en sistemas automáticos


3. Telecomunicaciones:

· UMTS

· WIMAX

· WLAN's

· Ad-Hoc Networks

· Sensor Networks

· Identificación por Radiofrecuencia(RFID)

· Redes de Área Metropolitana

· Telefonía móvil 4G

· Televisión digital (DTV)

· IPTV

· Soluciones para el acceso a Internet en comunidades rurales

· Next Generation Networks(NGN)

· MPLS/GMPLS

· Sistemas de Posicionamiento Global(GPS)

· VoIP

· Videoconferencia

· Procesamiento de señales

· Procesamiento de imágenes

4. Área Energía Renovable:

· Automatización y regulación de turbinas eólicas

· Automatización y regulación de pequeñas centrales hidroeléctricas

· Aplicaciones térmicas en la generación de energía eléctrica

· Aplicaciones fotovoltaicas para la generación de energía eléctrica en zonas rurales.

REQUISITOS
a. Las fechas deberán ser respetadas para que el artículo sea tomado en cuenta.
b. El número máximo de autores por artículo queda abierto, sin embargo estos deben ser representantes del mismo país.
c. Tanto miembros como NO-miembros pueden presentar sus artículos. Sin embargo, aquellos NO-miembros NO podrán gozar de descuentos sobre el precio del congreso.

En CONESCAPAN usted encontrará iniciativas de desarrollo tecnológico, provenientes de todo Centroamérica, en diversas áreas; además tendrá la oportunidad de participar en mesas de negocios y paneles de discusión sobre temas de la realidad centroamericana.