29 de mayo de 2011

Concurso de Robot

CONCURSO DE ROBOT SEGUIDORES DE LÍNEA
(Categoría Libre)

CONESCAPAN XXX


Objetivo de la competencia:
El escenario presenta un camino que representa a Panamá, el robot deberá recorrerlo completamente siguiendo la línea negra en el menor tiempo posible.

El robot:
* El robot debe ser un dispositivo móvil completamente autónomo, es decir debe ser capaz de realizar el recorrido sin intervención humana ni de equipos computacionales externos.
* No tiene restricciones de fabricación en cuanto a materiales, componentes mecánicos, electrónicos, sin un límite de piezas, sensores o controladores.

Reglas:
* A todos los competidores se les estará permitido como mínimo 10 minutos de prueba en la pista para realizar ajustes.
* La ronda de competencia se compondrá por tres recorridos, tomándose el menor tiempo de los tres.
* En caso tal el robot se saliera del camino sin regreso, deberá comenzar de nuevo contando como uno de sus tres intentos.
* Si se interfiere de alguna manera en el recorrido del robot este deberá empezar de nuevo, contando este también como uno de los tres intentos.

Requisitos para participar:
* Para participar el competidor deberá inscribirse y ser estudiante de alguna institución educativa de cualquier país.
* Los ganadores deberán realizar una presentación con ayuda audiovisual de PPT acerca de la construcción de su robot, con la intensión fomentar el intercambio de información para el desarrollo y evolución del conocimiento de los participantes.

Más información:
ieee.uth@gmail.com

Call for Paper - CONESCAPAN XXX

CONESCAPAN XXX
Ciudad Panamá, Panamá, del 20 al 23 de septiembre de 2011.

Llamado a Ponencias (Call for paper).

CONESCAPAN es un evento que reúne a las Ramas Estudiantiles de IEEE en Centroamérica y Panamá, con el fin de promover el intercambio de información y la cooperación entre las ramas. Este evento también cuenta con la participación de expositores del resto del continente ya que es el único congreso estudiantil de carácter técnico.

ÁREAS PARA ELEGIR TEMAS:
* Sistemas de Comunicación. 
* Computación. 
* Sistemas de Potencia. 
* Energías Renovables. 
* Sistemas de Control. 
* Ingeniería Biomédica. 
* Aplicaciones Industriales. 
* Electrónica. 
* Mecatrónica.

FECHAS IMPORTANTES: 
Inicio de la recepción del documento:                            Mayo 30, 2011. 
Fecha límite del envío de documento completo:    Agosto 19, 2011. 
Confirmación de aceptación:                                Septiembre 1, 2011. 
Registro de Expositores:                                       Septiembre 20, 2011.

CONSIDERACIONES GENERALES:
1. El documento debe ser en formato IEEE.
2. Las ponencias serán aceptadas previa evaluación de un jurado. 
3. Al enviar trabajos a ser considerados, el comité organizador del CONESCAPAN tiene los derechos de difusión y reproducción de los mismos. 
4. Se proveerán recursos multimedia (proyector). 
5. El tiempo de las ponencias se dividirá en 30 minutos para la presentación y 15 minutos de preguntas y respuestas.

RECIBO DE DOCUMENTOS:
ieee.uth@gmail.com

26 de mayo de 2011

Nuevos tutoriales GRATIS



Este mes IEEE Communications ComSoc, nos ofrece seis tutoriales GRATIS para todos sus miembros, acceder a ellos es muy fácil ingresa AQUÍ , selecciona el que más te interesa y llena el formulario de registro.

Los tutoriales disponibles son:

    ·         Seamless Mobility in Wireless Network
    ·         Spectrum Management - Technologies, Economics, Regulatory Environment
    ·         Developing Carrier-grade Network Management Systems
      ·          RF Engineering, Propagation and Antennas 
      ·         LTE – Advanced
      ·         Test and Measurement of High-speed Communications Signals

Síguenos en Facebook

Contáctanos:
ieee.uth@gmail.com


24 de mayo de 2011

La Ruta Solar, IEEE - UTH Presente!!!



“La Ruta Solar” es la primera carrera de vehículos impulsados por energía solar y humana de Latinoamérica.

Para UTH en especial para su Rama Estudiantil IEEE - UTH es un orgullo saber que está siendo representada por sus miembros, quienes sobre todo ponen en alto el nombre de Honduras sin dejar de lado uno de los fines principales de IEEE como ser el desarrollo de tecnologías que ayuden a mejorar la vida de la humanidad.

Esta competencia está dirigida a todos aquellos innovadores latinoamericanos motivados con el desarrollo de la tecnología solar y en la eficiencia energética la cual busca encontrar soluciones para nuestro transporte más económicas, limpias y amigables con el medio ambiente.

La Ruta Solar se llevará a cabo en el norte de Chile, lugar que por su radiación solar, su geografía y su entorno minero imponen condiciones de diseño muy diferentes a las que caracterizan las demás carreras de este tipo en el mundo, lo que representa un factor distintivo y sin duda un gran atractivo.

La competencia se llevará a cabo entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre de 2011.

Si deseas saber más sobre la competencia ingresa AQUI, como podrás notar somos el único equipo del consejo CAPANA en esta competencia organizada por IEEE.


Felicidades!!
Por su empeño e iniciativa, se convierten en un ejemplo a seguir!!