17 de febrero de 2010

Licencias Originales

IEEE e IEEE Computer Society junto a Microsoft, traen como beneficio exclusivo para los miembros estudiantiles del IEEE, la descarga de software con licencias originales de Microsoft completamente GRATIS!


Entre los software que se pueden bajar se encuentran:

· Vista Business Edition

  • Visual Studio Team System
  • Expression Web Designer
  • Project Professional 2007
  • Visio 2007
  • Windows
  • Etc.

Se puede descargar una licencia de cada programa por usuario, recuerda este beneficio es EXCLUSIVO de los miembros estudiantiles del IEEE.


Para realizar la descarga debes visitar el siguiente enlace:

http://msdn04.e-academy.com/elms/Storefront/Home.aspx?campus=ieee_cs_r9

9 de febrero de 2010

CONCAPAN XXIX

Vigésima Novena Convención de Centro América y Panamá del Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica. (IEEE)

La Sección Honduras del IEEE se siente muy honrada de invitar a profesionales y estudiantes(as) de Ingeniería de las áreas electro-tecnológicas y relacionadas a tecnologías de la información; consultores, fabricantes y expositores de productos y servicios tecnológicos, a participar en la Vigésima Novena Convención de Centro América y Panamá CONCAPAN XXIX, a celebrarse en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras del 3 al 5 de marzo de 2010.

CONCAPAN es el evento del IEEE de mayor trascendencia en la región de Centro América y Panamá; Representa una excelente oportunidad para la actualización de conocimientos, el establecimiento de relaciones profesionales, y de negocios y, para el fortalecimiento de los lazos de amistad a través de los variados y gratos eventos sociales.

Nuestra universidad UTH será representada en este evento, tanto por los estudiantes asistentes como por los expositores (viernes 05 de marzo, 11:00 Am)

Sede: Club Hondureño árabe.
San Pedro Sula, Honduras
Fecha: 03 al 05 de Marzo de 2010.
Costo miembros estudiantiles: $85.00
Incluye:

  • Transporte por la ruta establecida dentro de la ciudad sede.
  • Acceso a las conferencias.
  • Refrigerios.
  • Almuerzos.
  • Exposición Técnica.
  • Cena y Fiesta típica.
  • Cena de Clausura.
  • Coctel de Inauguración.

Para el Comité Organizador y la Sección Honduras del IEEE será un placer atenderles en CONCAPAN XXIX.


¡Les esperamos!

Nueva Rama Estudiantil

Queremos formar nuestra rama estudiantil.
Para eso necesitamos tu ayuda, necesitamos ser al menos 20 miembros estudiantiles en nuestra universidad.
Posteriormente necesitamos enviar nuestro formulario de solicitud a la sede del IEEE y esperar se nos dé la aprobación de la creación de nuestra RAMA ESTUDIANTIL IEEE-UTH Sección Honduras.

Una Rama Estudiantil es una unidad organizacional operativa básica del IEEE constituida por al menos veinte miembros estudiantiles IEEE en una universidad o institución tecnológica en particular.

Al momento de unirse a IEEE, un miembro estudiantil se vuelve automáticamente un miembro de su respectiva Rama Estudiantil (dado que exista una).

La misión de las actividades estudiantiles es dar oportunidades para el desarrollo educativo, técnico y profesional en los campos de interés designados por IEEE a los estudiantes de nivel universitario y más avanzado, haciendo énfasis en el valor de la continuidad de la membresía IEEE. Hay más de 1,300 Ramas Estudiantiles IEEE en importantes instituciones académicas alrededor del mundo.

¿En qué nos beneficia esto?
La participación activa en las actividades estudiantiles puede llevar a oportunidades de contactos profesionales.
Las actividades durante los eventos estudiantiles pueden preparar a los jóvenes miembros IEEE con el desarrollo profesional de sus habilidades para el momento en que ellos dejen la universidad y entren a la fuerza de trabajo profesional. Las actividades estudiantiles consisten en una variedad de actividades incluyendo ferias de ciencia, eventos culturales, apoyo para elaboración de currículos profesionales, talleres de empleo y prácticas profesionales, competencias de diseño, tutorías, obtención de fondos, etc.

Años anteriores estudiantes de nuestra universidad han representado al país en el CONESCAPAN, convención de estudiantes de Centroamérica y Panamá, ellos incluso han presentado trabajos técnicos los cuales han sido expuestos y puesto en alto el nombre de nuestra universidad.

Forma parte del IEEE y ayúdanos a enlazar el mundo con el conocimiento.

6 de febrero de 2010

Eventos para el 2010

Como siempre IEEE, busca capacitar al máximo a sus miembros, que estos exploten al maximo su potencial, por lo cual se preocupa por organizar actividades técnicas que puedan ser aprovechadas por ellos, estas son algunas de las actividades técnicas INTERNACIONALES que se desarrollaran a lo largo del año.

CONCAPAN 29

La Sección Honduras del IEEE se siente muy honrada de invitar a profesionales y estudiantes(as) de Ingeniería de las áreas electro-tecnológicas, consultores, fabricantes y expositores de productos y servicios tecnológicos, a participar en la Vigésima Novena Convención de Centro América y Panamá CONCAPAN XXIX.

Con el lema "Innovando y Transformando con Responsabilidad Social" este evento se celebrará en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras del 3 al 5 de Marzo

CONCAPAN es el evento del IEEE de mayor trascendencia en la región de Centro América y Panamá; Representa una excelente oportunidad para la actualización de conocimientos, el establecimiento de relaciones profesionales, de negocios y, para el fortalecimiento de los lazos de amistad a través de los variados y gratos eventos sociales.
Para el Comité Organizador, la Sección Honduras del IEEE y su Rama Estudiantil IEEE-UNAH será un placer atenderles en CONCAPAN XXIX.

Lo esperamos en San Pedro Sula, Honduras, del 3 al 5 de marzo.



CONESCAPAN


En septiembre, Ciuda de Guatemala, Guatemala.



CONCAPAN 30


Del 17 al 19 de Noviembre
San José, Costa Rica.
Hotel real Intercontinental












¿Qué es IEEE?

¿Qué es el Institute of Electrical and Electronics Engeneers, Inc. (IEEE)?

Es una Institución fundada en con Alexander Graham Bell y Thomas Alva Edison, entre sus principales miembros. Hoy en día es la asociación de carácter técnico-profesional sin fines de lucro, mas grande del mundo.

Esta sociedad profesional con membresía en todo el mundo, fomenta el conocimiento y los avances científicos y tecnológicos y ha ayudado a que más de 365,000 profesionales y estudiantes desarrollen su potencial en diversos campos, en más de 150 países.

Los fines del IEEE son científicos, tecnológicos y educativos, contribuir al avance de la teoría y práctica de la electricidad, electrónica, comunicaciones y el procesamiento de información, contribuir a la difusión de conocimientos sobre teoría y práctica sobre estas áreas, lo que incluye información profesional.

El IEEE está regido por un consejo de directores y un comité ejecutivo.

Consta de 10 regiones geográficas, 39 sociedades técnicas, 4 concilios técnicos, aproximadamente 1450 capítulos técnicos y 311 secciones, mas de 1300 Ramas Estudiantiles en 80 países.

Técnicamente el IEEE comprende 39 sociedades técnicas especializadas en distintos temas relacionados con la potencia eléctrica, la electrónica, comunicaciones, computación, educación, gerencia, la transferencia tecnológica y demás áreas afines.

En cada sección se forman capítulos técnicos que reúnen a los miembros pertenecientes a las sociedades técnicas.

Además cuenta con casi 300 conferencistas alrededor del mundo y 900 IEEE estándares activos.

Las actividades y publicaciones que lleva a cabo el IEEE a través de sus 36 Sociedades Técnicas y del IEEE / IEEE Librería Electrónica (IEL) son:

  • 100 revistas especializadas – llamadas 'Transactions'
  • 350 Conferencias
  • 6,000 Reuniones locales
  • Más de 4,000 publicaciones. Más de 6,000 artículos
  • Más de 2,000,000 páginas de información técnica (incluyendo fotografías y gráficas)Más de 475,000 autores

Constituye el 30% de la información técnica escrita a nivel mundial.

¿IEEE es solamente para los que estudian ingeniería eléctrica y electrónica?
No. En el IEEE hay ingenieros, científicos,
licenciados, obviamente estudiantes y en general, personas interesada en tecnología.

Hay Sociedades Técnicas dentro del IEEE que se enfocan a los intereses específicos de cada individuo, desde tecnología aeroespacial hasta redes computacionales pasando por bioingeniería hasta electrónica de consumo.

¿Por qué debo unirme?
Tu membresía estudiantil del IEEE es la mejor inversión que puedes hacer durante tus estudios ya que te permite acceso a información técnica de vanguardia y entrar a una red de contactos profesionales a nivel internacional.

Tengo un proyecto y quisiera que el IEEE me diera una beca/premio/apoyo. ¿Qué tengo que hacer?
Conoce los diferentes programas, concursos, premios, y becas disponibles para estudiantes miembros del IEEE.

¿Qué tengo que hacer como voluntario?
Eso depende de la entidad IEEE en la que colabores. Generalmente como estudiante los proyectos de voluntariado van desde organización de eventos, talleres, asistencia a conferencia, venta de souvenirs IEEE, inscripción de otros miembros, desarrollo de robots u otros proyectos para competencias locales e internacionales, diseño de sitios web, implementación de mejores prácticas para las instalaciones de tu universidad, etc.

¿Cuánto paga el IEEE a sus voluntarios?
El IEEE no paga a sus voluntarios. En algunos casos hace reembolsos sobre algunos gastos generados por sus actividades, pero esto depende de la posición y grado de involucramiento dentro de la organización.

5 de febrero de 2010

Rama Estudiantil

Rama Estudiantil

Los estudiantes son parte activa y fundamental de la vitalidad del IEEE en la Región 9 (Latinoamérica y El Caribe). Continuamente apoyan a las Ramas Estudiantiles de sus universidades, realizan eventos locales, nacionales e internacionales a la vez que promueven la implementación de mejores tecnologías en sus comunidades y esparcen el conocimiento de la ingeniería y ciencias afines.

Ser un miembro estudiantil IEEE es motivo de orgullo por si mismo, y además brinda la satisfacción de saber que te vuelves parte de la sociedad profesional técnica más grande del mundo, lo cual te da acceso a la mejor información técnica, oportunidades de contactos, herramientas para desarrollar tu desempeño profesional y otros varios beneficios exclusivos.

Una Rama Estudiantil es una unidad organizacional operativa básica del IEEE constituida por al menos veinte miembros estudiantiles IEEE en una universidad o institución tecnológica en particular.

Al momento de unirse a IEEE, un miembro estudiantil se vuelve automáticamente un miembro de su respectiva Rama Estudiantil (dado que exista una).

La misión de las actividades estudiantiles es dar oportunidades para el desarrollo educativo, técnico y profesional en los campos de interés designados por IEEE a los estudiantes de niveles universitarios y más avanzados, haciendo énfasis en el valor de la continuidad de la membresía IEEE. Hay más de 1,300 Ramas Estudiantiles IEEE en importantes instituciones académicas alrededor del mundo.

La participación activa en las actividades estudiantiles puede llevar a oportunidades de contactos profesionales. Las actividades durante los eventos estudiantiles pueden preparar a los jóvenes miembros IEEE con el desarrollo profesional de sus habilidades para el momento en que ellos dejen la universidad y entren a la fuerza de trabajo profesional. Las actividades estudiantiles consisten en una variedad de actividades incluyendo ferias de ciencia, eventos culturales, apoyo para elaboración de currículums profesionales, talleres de empleo y prácticas profesionales, competencias de diseño, tutorías, obtención de fondos, etc.

La Rama Estudiantil está adscrita a la Sección Honduras perteneciente a la Región 9 del IEEE.
Sus actividades son coordinadas por una Directiva conformada por miembros estudiantiles electos por la Asamblea General de Miembros.
Realiza múltiples actividades al año, destacándose sus conferencias técnicas brindadas por profesionales de prestigio y alumnos destacados.


En Honduras la Rama Estudiantil tiene su sede en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (IEEE-UNAH). Actualmente se busca formar la Rama Estudiantil IEEE-UTH tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.

La rama actual es ganadora de diversos premios y reconocimientos internacionales, como ser: “Rama Más Destacada” y es reconocida por ser la “Delegación mas Grande” en asistir a un CONESCAPAN, así como por la calidad de las ponencias que presenta en los eventos a los cuales es invitada, años anteriores estudiantes de la UTH han asistido a este evento y han presentado sus trabajos convirtiéndolos en expositores internacionales.

El IEEE es la fuente de información líder para: innovación tecnológica y trabajo profesional en campos de ingeniería eléctrica, electrónica, y computación.

Cuando se trata de encontrar tu primer trabajo, seleccionar las fuentes para tu búsqueda y entender tu futuro en la industria, la membresía IEEE es fundamental para aprovechar al máximo tus habilidades y oportunidades.


Somos más de 250 ramas en toda latino América.

¿Qué beneficios tiene ser miembro de la Rama Estudiantil del IEEE?


Los beneficios son varios entre ellos están:

  • El valor de la membresía por una fracción del costo real.
  • Un carnet de membresia valido por un año y reconocido en todo el mundo.
  • Dirección de e-mail y antivirus para los archivos adjuntos (nombre.apellido@ieee.org).
  • Recibir la revista SPECTRUM, la publicación de actualidad de la ingeniería mas leída en el mundo. impresas y 12 online.
  • Descuentos en inscripción a congresos, seminarios y todos los eventos organizados por el IEEE, así como en todos los productos y servicios del IEEE, como libros, normas, etc.
  • Contacto con profesionales expertos y potenciales empleadores.
  • Acceso a sociedades especializadas del IEEE.
  • Reconocimiento con premios del IEEE, becas y la posibilidad de participar con “papers” (Documentos técnicos) estudiantiles en congresos tanto nacionales como internacionales.
  • Red del sitio de trabajo a nivel latinoamericano a través de un jobsite donde puedes dejar tu currículo.
  • Cursos y foros técnicos en línea.
  • Periódico Institute. 2 ediciones impresas y 4 online.
  • Uso de la herramienta IEEExplore, para consultar tópicos en todas las áreas de la ingeniería, donde podrás sacar temas de proyectos, tópicos de graduación y temas de tesis.

Es un hecho que las ventajas a largo plazo empiezan con la membresía IEEE Estudiantil. La inversión que haces en la membresía IEEE Estudiantil te abrirá las puertas a información técnica y a largo plazo a una red de trabajo de colegas que te ayudaran en el presente como estudiante y en el futuro a tener éxito en tu profesión elegida.

No existe una Rama Estudiantil IEEE en mi Universidad. ¿Cómo puedo formar una?


Necesitas al menos 15 miembros estudiantiles quienes deben firmar la solicitud de creación de la Rama junto con un catedrático (al menos) quien debe tener el papel de Consejero de la Rama y ser un miembro IEEE (no estudiantil) al momento de firmar y enviar la solicitud. En la UTH ya existen ingenieros miembros del IEEE que pueden ayudar en este paso. Posteriormente se deben llenar el formulario y enviarse a la casa matriz.

Mi Rama no tiene fondos para realizar actividades.


El objetivo de una Rama no es lograr beneficios económicos ni ganancias sino implementar proyectos, llevar a cabo actividades para el beneficio de todos sus miembros y difundir la importancia de la ingeniería, ciencia y tecnología.

Recomendamos aplicar para algunos de los programas, premios y concursos
que el IEEE tiene en donde se pueden obtener recursos económicos y reconocimiento.
Existen otras entidades IEEE como la
IEEE Foundation
que otorgan recursos para diversos proyectos y que continuamente reciben aplicaciones.

En ocasiones las Secciones locales también son un buen punto de partida para obtener financiamiento.
Lo importante es realizar actividades autosustentables que permitan a la Rama hacer mucho con poco.

Capítulos Técnicos.

Los Capítulos Técnicos Estudiantiles son el enlace local de las 39 Sociedades Técnicas del IEEE y sus recursos disponibles.

Un Capítulo es una sub-unidad técnica al interior de la Rama Estudiantil y opera de forma independiente, aunque para darlo de alta se requiere de la existencia de una Rama Estudiantil en la Universidad.

Este sub-unidad consiste de 12 miembros estudiantiles con intereses técnicos afines y estudios en la misma universidad. Las ventajas de tener un Capítulo Técnico incluyen conferencistas distinguidos invitados y patrocinados generalmente por las Sociedades, talleres y seminarios así como otras actividades sociales que complementan el trabajo de una Rama Estudiantil.


Estos Capítulos Técnicos Estudiantiles otorgan valiosas oportunidades a sus miembros para perfilar sus intereses técnicos a nivel local a la vez que les permiten un crecimiento profesional en su futura área de desarrollo.