13 de agosto de 2012

Tutoriales GRATIS


ComSoc, como siempre trae nuevos tutoriales GRATIS para sus miembros.

Este mes se encuentran disponibles:
* Wireless Network Coding
* Affective Computing for Future Consumer Electronics
* Dynamic Spectrum Markets
* Smart Grid Communications Vision for 2015, 2020, and 2030

Para acceder a ellos visita el siguiente sitio: Free-Tutorials

15 de marzo de 2012

Tutoriales GRATIS



Este mes, la sociedad de Comunicaciones del IEEE (ComSoc). Te trae dos tutoriales completamente gratis.

Estos tutoriales tiene una duración de 2.5 a 5 hrs. Puedes tomarlos visitando el siguiente AQUÍ.

No olvides seguir nuestra página en Facebook

CONESCAPAN 2012





Este año se realiza en nuestro país, la trigésimo primera edición de la Convención de Estudiantes de Centro América y Panamá (CONESCAPAN 31).
CONESCAPAN, organizado por el IEEE y sus diferentes ramas estudiantiles en cada país sede, celebra este año su edición número 31, desarrollándose en Tegucigalpa, capital de Honduras; teniendo como anfitriones a sus dos ramas estudiantiles IEEE-UTH e IEEE-UNAH; el cual se desarrollará del 25 al 28 de Septiembre de 2012.

Dicho evento, es trascendental en la región, ya que es el único que reúne tanto expositor internacional, en conferencias 100% técnicas, las cuales enriquecen y aumentan el conocimiento de sus espectadores.

Esta edición de CONESCAPAN, espera contar con tu presencia.
No dejes de visitar su página web o de seguir su página en Facebook

23 de febrero de 2012

CONFERENCIA GRATUITA




El grupo de afinidad GOLD del IEEE Sección Honduras, tiene el honor de invitarles a participar en su conferencia gratuita

PROBLEMÁTICA EN LOS SISTEMAS ELECTRICOS HOSPITALARIOS
Una Experiencia en el Hospital Escuela y Otros Centros Hospitalarios

FECHA: Jueves 23 de Febrero de 2012
LUGAR: Salón de Conferencias CIMEQH
HORA: 18:00 Hrs
EXPOSITOR: Roberto Irías (IEEE Member)

Entrada GRATIS

17 de enero de 2012

Tutoriales GRATIS!!




Cada mes la Sociedad de Comunicaciones de IEEE (ComSoc), ofrece tutoriales, gratuitos en línea, esto es un beneficio más de nuestra membresía IEEE.

Cada tutorial tiene una duración de 2.5 Hrs a 5Hrs

Este mes nos ofrece:
  • Consumer Networking Standardization.
  • 802.11n and Multi-Gigabit 802.11. 

 





Para inscribirse en ellos visita: AQUI

Esperamos te sea de utilidad y puedas aumentar tus conocimientos.






14 de enero de 2012

Cursos gratis por la Universidad de Stanford




En el 2012 la Universidad de Stanford abre una serie de cursos en línea gratuitos (en inglés), debido al éxito que tuvo en el 2011 con los cursos de Inteligencia ArtificialBase de Datos y Aprendizaje de Máquinas.

Es una gran oportunidad para aprender más sobre uno o más temas que tengamos interés, con grandes docentes e información de primera.
Hay una lista considerable de cursos, a continuación algunos de los que se presentan:

·         Anatomía (inicio: 5 de marzo del 2012)
·         Aprendizaje de Máquinas (inicio: 23 de enero del 2012)
·         Construcción de Edificios Verdes (inicio: enero del 2012)
·         Creación de Empresas Exitosas (inicio: febrero del 2012)
·         Criptografía (inicio: 23 de enero del 2012)
·         Diseño y Análisis de Algoritmos (inicio: 23 de enero del 2012)
·         Emprendimiento en Tecnología (inicio: 23 de enero del 2012)
·         Interacción Hombre-Máquina (inicio: 30 de enero del 2012)
·         Introducción a las Ciencias de la Computación (inicio: febrero del 2012)
·         Modelo de Pensamiento (inicio: 23 de enero del 2012)
·         Modelos Gráficos Probabilísticos (inicio: 23 de enero del 2012)
·         Procesamiento de Lenguaje Natural (inicio: 23 de enero del 2012)
·         Seguridad Informática (inicio: febrero del 2012)
·         Software como Servicio (inicio: 20 de febrero del 2012)
·         Teoría de Juegos (inicio: finales de febrero del 2012)
·         Teoría de la Información (inicio: marzo del 2012)

Esperamos puedan aprovechar estos curos y aumentar sus conocimientos.
Agradecemos a nuestro amigo Karlitoz (IEEE-Perú) por hacernos llegar esta información la cual fortaleza nuestros lazos y principios IEEE.

Recuerda que puedes seguirnos en nuestra página de Facebook IEEE-UTH y por favor no dejes de seguir la página de CONESCAPAN 2012, evento que después de 6 años se vuelve a realizar en nuestro país y nos tiene como una de las ramas anfitrionas.





4 de enero de 2012

Diseña el Logo de CONESCAPAN 2012


¿Sabes por qué nuestra página de CONESCAPAN 2012, no tiene un logo para el evento?

La respuesta es porque estamos esperando a que seas vos quien lo diseñe. Los requisitos son:

1. Ser miembro estudiantil IEEE, Sección HONDURAS.
2. Poseer su membresía activa y estar matriculado.
3. El diseño deberá enviarse en formato PSD junto con su copia en JPEG.
4. Adjuntar una breve explicación del logo; lo que este representa y la razón de sus elementos.
5. El envió del archivo, autoriza las modificaciones en su tamaño y colores del mismo, así como su uso.
6. Enviar los archivos adjuntos y brindar sus datos a conescapan2012@ieee.org

La recepción de trabajos se cierra el 15 de Enero de 2012 a las 23:59 hrs.

Para más información sobre el evento, puedes seguir la página en Facebook CONESCAPAN 2012


Bienvenido 2012


Haciendo el recuento, después de 52 semanas que tomo el 2011, podemos decir que el 2011 fue un buen año para IEEE-UTH

Nos propusimos y obtuvimos nuestro reconocimiento como Rama Estudiantil, y lo obtuvimos, ahora somos IEEE-UTH; fuimos representados en la RRR (en Perú), en el Atacama Solar Challenge (En chile); en el CONESCAPAN 30 (en Panamá); iniciamos la creación de capítulos técnicos y grupos de afinidad, estamos involucrados en la organización de CONESCAPAN 2012; hemos brindado varias conferencias técnicas; hemos vivido juntos muy buenos momentos, tenemos más amigos y varios retos superados…. Realmente el 2011 fue un gran año para IEEE-UTH. 

A todos y cada uno de ustedes les agradecemos por estar junto a nosotros a lo largo del 2011, ojala sigamos juntos y les deseamos un Feliz y Prospero 2012. 

GRACIAS TOTALES!! 





14 de agosto de 2011

CONESCAPAN XXX



Se acerca uno de los eventos más esperados los estudiantes universitarios en el continente, falta poco para CONESCAPAN, evento que en su edición número 30 tiene mucho que ofrecer para quienes desean aumentar sus conocimientos técnicos, tener la oportunidad de enriquecer su currículo participando como expositor u oyente de las diferentes conferencias 100% técnicas, así como en los concursos técnicos organizados.
Recuerden la sede del evento rota cada año, este año será Panamá y sus Ramas Estudiantiles ser nuestros anfitriones.
Las áreas que cubre este evento incluyen: Sistemas de Comunicación Computación Sistemas de Potencia Energías Renovables Sistemas de Control Ingeniería Biomédica Aplicaciones Industriales Electrónica MecatrónicaEtc.

Fechas: 20 al 23 de Septiembre de 2011
Lugar: Ciudad Panamá, Panamá.
Local: Ciudad del Saber (City of Knowledge)
Precios inscripción al congreso:

Estudiantes
Profesionales
Miembro IEEE
US$ 90.00
US$ 150.00
No miembro IEEE
US$ 120.00
US$ 200.00

Incluye:
Acceso a todas las conferencias (3 salones con conferencias simultaneas)Kit de participante (camiseta, maletín, carpetas, etc)Coffe BreakAlmuerzosCertificado de participante (reconocido internacionalmente)Cena de InauguraciónCena típicaCena de clausuraFeria y fiesta de nacionesFiesta de clausuraGira técnicaGira culturalTransporte InternoCompetencia de Robots Seguidores de Línea.
Precios del Hospedaje: US$ 100.00
Local: Villas Ciudad del Saber (AQUI)
Descripción de cada Villa:
Incluye 5 días, 4 nochesDesayunosCapacidad 6 personas3 habitaciones● Dos bañosAgua calienteAire AcondicionadoCocinaSalaComedorInternetTVTeléfono.
Precio de noches extras: US$ 23.00
Transporte TGU - Panamá - TGU: USD 164.00
Hospedaje intermedio dos noches (01 de ida y 01 de regreso): USD 30.00 (USD 15.00 por noche).

Mayor Informacion:
Tels:      Tegucigalpa: 33-29-4283
                San Pedro Sula: 98-22-6573.

Es de carácter OBLIGATORIO la portación de pasaporte vigente, así como haberse puesto la vacuna contra la fiebre amarilla con un mínimo de 10 días antes de ingresar al territorio Panameño.




24 de junio de 2011

SUPER

PROMOCIÓN


Obtén tu membrecía estudiantil de IEEE por un SUPER PRECIO!!

$10.00

Incluye completamente GRATIS:

ComSoc (Sociedad de Comunicaciones) + IAS**(Sociedad de Aplicaciones Industriales)



También puedes adquirir la sociedad de Computación por

$6.50


Promociones validas hasta el 20 de JULIO de 2012


Búscanos en nuestras mesas de inscripción en UTH a partir de la próxima semana o contáctanos al:


33-29-4283 ó 98-22-6573


** Valido a las primeras 05 personas en inscribirse



9 de junio de 2011

Curso Tutorial:

Manejo de Software ETAP para el Análisis de Flujo de Cargas y Corto Circuito en Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP’s)

Organizado por IEEE Costa Rica, IEEE Nicaragua e IEEE Honduras, bajo el Programa de Conferencista Distinguido (DLP).
Expositor: Ing. Luis Iván Ruiz Flores.
Especialista del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) en México.
Director del Comité de Actividades Técnicas (TAC-R9) de Región 9 de IEEE.
Día: Viernes 17 de Junio
Horario: 8:00 a.m.-5:00 p.m.
Lugar: Universidad José Cecilio del Valle, laboratorio de computo del Tercer Piso del Edificio Administrativo-edificio viejo
Costo: 
Público en general: Lps. 1,200.
Miembros IEEE Lps. 1,000 
Incluye: certificado, material y almuerzo.
Inscripciones: Dr. Ing. Dennis Rivera.
Email: dealriv@yahoo.com, honduras.section@ieee.org.
Teléfonos: 2235 2117, 2235 2098, 9568 5846, 9793 8756

Cupo está limitado a 20 participantes.
  


Les invita: IEEE Sección Honduras y del Capítulo de la Sociedad de Aplicaciones Industriales (IAS).

29 de mayo de 2011

Concurso de Robot

CONCURSO DE ROBOT SEGUIDORES DE LÍNEA
(Categoría Libre)

CONESCAPAN XXX


Objetivo de la competencia:
El escenario presenta un camino que representa a Panamá, el robot deberá recorrerlo completamente siguiendo la línea negra en el menor tiempo posible.

El robot:
* El robot debe ser un dispositivo móvil completamente autónomo, es decir debe ser capaz de realizar el recorrido sin intervención humana ni de equipos computacionales externos.
* No tiene restricciones de fabricación en cuanto a materiales, componentes mecánicos, electrónicos, sin un límite de piezas, sensores o controladores.

Reglas:
* A todos los competidores se les estará permitido como mínimo 10 minutos de prueba en la pista para realizar ajustes.
* La ronda de competencia se compondrá por tres recorridos, tomándose el menor tiempo de los tres.
* En caso tal el robot se saliera del camino sin regreso, deberá comenzar de nuevo contando como uno de sus tres intentos.
* Si se interfiere de alguna manera en el recorrido del robot este deberá empezar de nuevo, contando este también como uno de los tres intentos.

Requisitos para participar:
* Para participar el competidor deberá inscribirse y ser estudiante de alguna institución educativa de cualquier país.
* Los ganadores deberán realizar una presentación con ayuda audiovisual de PPT acerca de la construcción de su robot, con la intensión fomentar el intercambio de información para el desarrollo y evolución del conocimiento de los participantes.

Más información:
ieee.uth@gmail.com